El balcón es un elemento de fachada, en tanto que la galería es propia de los patios. En la arquitectura urbana tradicional, el primero se suele colocar en la segunda planta y sobre la puerta principal, en tanto que la galería suele contonear el patio, facilitando el tránsito de unas habitaciones a otras. El primero con función de estar y el segundo con la de pasar.
Los balcones cubiertos se refuerzan con un empotramiento con la adición de canes y canecillos, también empotrados en la pared de mampostería de considerable espesor y superpuestos para favorecer y reforzar su comportamiento portante y, cuando no, con apuntalamientos inclinados, los jabalcones, con esta misma finalidad.
En la arquitectura urbana, por razones prácticas, no existen balcones sobre pies derechos, que ocuparían la calle y que se reservan para las galerías de los patios.
Sobre la base del balcón se despliega el antepecho que con la barandilla y los soportes que sostienen el tejado completan la tribuna. El antepecho se divide en dos bandas, una inferior y cerrada y dividida en cojinetes que admiten todos los tratamientos, desde los más sencillos a los más trabajados con intencionalidad ornamental, y otra superior, que se suele resolver con balaustres, que también admite diversos tratamientos, desde las simples escuadrías ordenadas en paraleloo dispuestas en diagonal a los perfiles torneados, incluyendo también celosías.
Otro elemento importante de los balcones es sus ventanas si la tiene. La ventana de ajimez que se caracteriza por la cortedad de su vuelo y por cerrarse con varillas cruzadas para formar la celosía y contar con postigos que, a diferencia del balcón, nunca es transitable. Resaltando su funcionalidad para ver sin ser visto (muy propio de La Palma), como para controlar la luz y favorecer la ventilación.
Otra particularidad de los balcones que en S/C de La Palma estaban orientados al callao de la marea es su aprovechamiento para, cerrándolos parcialmente, instalar en ellos estancias para tareas inexcusables, personales e íntimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario