sábado, 26 de febrero de 2011
Ermita de San Sebastián
Fundada a principios del S.XVI (ya existía en 1535), la ermita de San Sebastián dio nombre al barrio,de signo popular, configurado en torno al antiguo camino que comunicaba S/C de La Palma con las Breñas y la banda de Los Llanos. Su interior conserva varias esculturas flamencas y americanas de los siglos XVI, XVIII, y XIX, entre las que hay que citar la del santo titular y la de Santa Catalina de Alejandra, importada de los países bajos en el primer tercio del siglo XVI. Ofrece el tradicional esquema de las ermitas palmeras: puerta, balcón para tocar las campanas y espadaña, todo en el mismo eje vertical.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario